ir al contenido

Colombia: En libertad los investigados por el atentado al Centro Comercial Andino

Once de los investigados por el atentado al Centro Comercial Andino, en el que fueron asesinadas 3 personas en junio de 2017, quedaron en libertad. Una jueza tomó la decisión tras considerar que la Fiscalía no pidió la prórroga de la medida de aseguramiento dentro de los términos de ley. Y puesto que los procesados llevan más de un año en prisión sin que se defina su futuro, salieron de la cárcel.

La decisión fue apelada por los representantes de las víctimas del ataque, y también por la Fiscalía. Ahora será un juez el que, en segunda instancia, determine si ordena el regreso de los sospechosos a prisión. Si bien los acusados han manifestado con recurrencia que son objeto de una persecución judicial, también hay cuestionamientos alrededor del proceso frente a los tiempos de la Fiscalía, pues el caso poco ha avanzado pese a que, en octubre pasado, el ente los acusó formalmente y mostró alrededor de 300 elementos probatorios en su contra.

De hecho, contra ellos, la Fiscalía no solo indaga el atentado al Andino, sino una serie de 10 eventos que ocurrieron desde el 8 de abril de 2015, uno de ellos en Pereira y el resto en Bogotá, en los que se pusieron cargas explosivas contra organizaciones privadas y públicas con características específicas. Además los señala como miembros del Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP).

Entre los blancos hubo entidades financieras y de salud. En la mayoría de las escenas criminales se encontraron panfletos que hacían referencia al Movimiento Revolucionario del Pueblo y a sus posiciones frente a la política nacional. Otra coincidencia es que los explosivos eran similares: a base de amonal y detonados con temporizadores.

Los investigadores establecieron las presuntas jerarquías y funciones dentro del MRP. Aseguran que Boris Rojas era el ideólogo y coordinador de las actividades del grupo. De las tareas de “consecución de elementos, recolección de información y vigilancia a las autoridades” acusan a otros cinco de los capturados. El ente investigador asegura que Juan Camilo Pulido, Mauricio Bohorquez y Cristian Sandoval eran los explosivitas.

Todos ellos se han declarado inocentes de los señalamientos de la Fiscalía, y han asegurado ser un chivo expiatorio de las autoridades. La mayoría, ahora, están en libertad.

Fuente: Semana

Últimas Noticias