Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, recibió este sábado de parte de Orestes Ortez, ministro de Agricultura y Ganadería, un proyecto político para el desarrollo de la producción del cacao en dicho territorio.
“El país debe ponerse en la ruta del crecimiento económico y una de ellas tiene que ver con la transformación productiva del país. El cacao se ha convertido en una de las fuentes de mayor transformación y es uno de los rubros que ha elevado su producción”, manifestó el mandatario.
Según reseñó la agencia de noticias EFE, esta acción se reveló como parte del programa conocido como “Casa Abierta”, donde el presidente estableció acuerdos con más de 100 productores de cacao en el país centroamericano.
El Salvador ha visto como en los últimos años ha crecido el cultivo del grano. En 2014, de acuerdo con la fuente, se tenía registro de 691 hectáreas, mientras que en el año en curso la cifra aumentó a 6.393.
Esto derivó también en el aumento de productores, número que se elevó desde los 365 hasta los 7.277.
El presidente Sánchez Cerén agregó que “una de las marcas de nuestro país debe ser nuestro cacao ancestral (…), el cacao de El Salvador, en el mundo, es uno de los de mayor calidad”.