La administración Trump informó este lunes que había llegado a un nuevo acuerdo comercial de 16 años con México, poniendo en marcha una rápida cadena de eventos que podrían redefinir el acuerdo comercial más grande del mundo.
Pero varios factores clave siguen sin resolverse en el esfuerzo de Trump por reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el mayor de ellos si Canadá firmará el acuerdo. Trump y los líderes mexicanos tampoco lograron resolver si los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de metales se mantendrán. La próxima fase de negociaciones será una prueba importante para el estilo único de diplomacia de Trump, que ha mostrado destellos de creatividad e impulsividad a lo largo del proceso.
“Es un gran día para el comercio. Es un gran día para nuestro país”, dijo Trump a los periodistas reunidos en el Despacho Oval, donde lo vieron hablar extensamente por teléfono con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
Altos funcionarios de la Casa Blanca parecieron divididos sobre si procederían o no si Canadá no firmaba el acuerdo con México. Trump dejó abierta la posibilidad de excluir a Canadá del acuerdo final, que según él reemplazaría al TLCAN. Pero el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert E. Lighthizer, dijo más tarde a los periodistas que se haría todo lo posible para incluir a Canadá como parte del acuerdo, aunque tardaran semanas o más en firmar los cambios. Y los líderes mexicanos también dijeron que Canadá debe ser incluido en el acuerdo.
También hubo signos de división acerca de lo que el acuerdo significa para el TLCAN. Trump dijo que el nuevo acuerdo con México llevaría a la terminación del TLCAN y que lo rebautizaría como el acuerdo comercial entre México y Estados Unidos. Lighthizer advirtió que no se había tomado ninguna decisión al respecto.
Lighthizer dijo que la Casa Blanca planea enviar al Congreso una carta para el viernes que inicie formalmente un proceso de 90 días para cambiar el TLCAN. Dijo que todavía no estaba claro qué podría decir exactamente la carta. Podría decirse que Estados Unidos ha llegado a un acuerdo con México, dijo, o podría decirse que se ha llegado a un acuerdo con México con la esperanza de que Canadá sea incluido en el paquete en una fecha posterior.
Fuente: The Washington Post