Claudia Jimena Orozco, quien sobrevivió al trágico accidente en el que murieron 24 personas, rindió testimonio este jueves en la Fiscalía de Cali. Como el siniestro ocurrió en Ecuador, las autoridades colombianas estaban a la espera de que la Interpol emitiera una circular roja para proceder a su detención.
Efectivamente, Ecuador pidió este viernes la orden de captura y se espera que en las próximas horas sea realizada por Antinarcóticos. Su testimonio será clave para terminar de unir los hilos del caso que adelanta la Policía Antinarcóticos de Colombia con apoyo de las autoridades de Ecuador.
El accidente del pasado 14 agosto, cerca de Quito, destapó una nueva modalidad de tráfico de droga entre Colombia, Ecuador y Perú. Desde que se conoció la verdad sobre los hechos, varias personas han sido señaladas por la Fiscalía de pertenecer a la banda Los Mercaderes de la Frontera, que, según las autoridades, está vinculada al cargamento de más de media tonelada de marihuana que fue hallada en ese vehículo.
La captura de Orozco, será clave en la investigación para terminar de unir los hilos del caso. El abogado de Orozco, Élmer Montaña aseguró que Ecuador tenía la puerta abierta para pedir la extradición. “Es evidente que ella es el eslabón más débil dentro de esa cadena criminal que la usó y se aprovechó de su precaria situación económica”, dijo el abogado Montaña.
En entrevista con Semana, la caleña, quien habría organizado el viaje, relató detalles de la tragedia que enlutó a Colombia, Ecuador y Venezuela. Dice que recuerda que el bus empezó a andar muy rápido y que Carmelina (la persona que la habría contactado para que trabajara con el grupo que planeó el viaje), le gritaba al conductor que bajara la velocidad y él le respondía que no podía porque había perdido los frenos.
En su defensa, declaró que se había dado cuenta que el bus transportaba drogas durante el viaje, pero que antes desconocía los motivos del por qué a ella y las demás personas les ofrecían el plan turístico gratuito. La captura de Orozco no será difícil. Ella misma se entregó ayer a las autoridades colombianas porque asegura “no podía más”.
En un taxi y en compañía de su abogado, Orozco se presentó a las instalaciones de la Fiscalía de Cali. Ella reconoció ser la coordinadora del narcoviaje en bus a Ecuador, en el que perdieron la vida 24 personas. Una vez terminó la diligencia y como no tenía requerimientos judiciales pendientes, la mujer continuó en libertad.
Fuente: Semana