México informó este viernes a sus ciudadanos la implementación del padrón electoral para la búsqueda de personas desaparecidas, esto en el marco de la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda.
Según reseñó el Excelsior, el INE será el organismo encargado de recibir la información por parte de la comisión y con ella trabajar para la búsqueda de estas personas ausentes. Se espera que el organismo electoral coteje la información como nombres, fechas de nacimientos o CURP para ubicación y localización de los desaparecidos.
El consejero del presidente del INE aseguró estar “que contribuir a la identificación de personas desaparecidas, de cadáveres, incluso de restos humanos, aunque es un tema complejo, es una contribución más de los procedimientos que nuestra democracia ha constituido y que permite la recreación de nuestra sociedad”.
A lo que agregó que el INE entregará los registros a la comisión para que sea esta la que realice el análisis pericial y así confirmar la identificación de las personas inscritas en el padrón electoral.
Con información del Excelsior