Este lunes, el presidente de Colombia, Iván Duque, señaló que Venezuela atraviesa una etapa marcada, lamentablemente, por una de las más graves crisis en el continente americano, por lo que pidió la ayuda de países hermanos para actuar en pro de sus ciudadanos.
La agencia de noticias EFE reveló que el mandatario se encontraba en Panamá, donde sostuvo un encuentro con su homólogo Juan Carlos Varela y desde donde dio detalles sobre su opinión sobre el régimen de Nicolás Maduro.
“Hoy más que nunca se necesita que los ojos del mundo se abran y prendan las alertas sobre una crisis migratoria que ha sido detonada por una dictadura deleznable”, señaló.
Según cifras presentadas por la Organización de las Naciones Unidas, de Venezuela han emigrado más de 2,3 millones de personas frente a una problemática generalizada que la lleva a sufrir uno de los más grandes colapsos de los últimos tiempos.
El éxodo fue calificado por Duque como una acción “sin precedentes en nuestro continente”, y sostuvo que “vamos siempre a preservar el principio de la fraternidad con los hermanos venezolanos”.
A su juicio, no deben bajar los brazos los países vecinos para poder impulsar un cambio que ayude a mejorar la situación que vive el país caribeño; sin embargo, decidió apegarse a los canales diplomáticos en su petición.
“Creo que elevar esta discusión en el plano de la Organización de Estados Americanos como se logró la semana pasada es importante y también es importante hacer lo propio en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas”, dijo.