ir al contenido

Colombia: Uribe y Petro, la coincidencia que provocó María Fernanda Cabal

Si hay dos polos opuestos en la política colombiana son Álvaro Uribe y Gustavo Petro. Pero como aquel dicho que los extremos se juntan, ambos coincidieron, sin proponérselo, en la misma orilla. Salieron a defender la institucionalidad de las Fuerzas Militares.

Los dos senadores salieron a dar su voz de apoyo a la cúpula militar, justo después de que la senadora María Fernanda Cabal asegurara en el Senado que la actual comandancia era “inservible” y que se debía cambiar con urgencia. Las palabras de la parlamentaria del Centro Democrático levantaron ampolla.

“A eso nos llevó el acuerdo el acuerdo de paz, a acabar con la inteligencia, a tener una cúpula militar inservible que todavía no entiendo por qué continúa. Cómo es posible que hayan permitido que llegáramos hasta este punto”, aseguró en medio de la sesión de la Comisión Primera el pasado martes.

Si bien Cabal ha sido contradictora del proceso de paz firmado por el gobierno Santos y las Farc, esta cúpula militar de la cual habla es la misma que tiene el presidente Iván Duque, quien además es jefe de las Fuerzas Armadas. Así indirectamente le está exigiendo que cambie a los altos mandos: “Aquí hay una ineficiencia natural sí, dentro de esta cúpula militar que todavía existe. No lo voy a ocultar, no me gustan”, explicó.

Dentro de las reacciones de rechazo a las palabras de Cabal sorprendió la de Petro. Sobre todo, porque en campaña presidencial dio declaraciones que causaron molestia en las fuerzas militares. Petro estaba contando cómo miles de colombianos terminan en destinos que no planean por cuenta de la exclusión. En el listado de ejemplos que dio, mencionó el embarazo adolescente, la emigración a otro país y las bandas criminales. Sin embargo, en esos escenarios aseguro que esos “jovencitos” también “terminan buscando un puesto en la policía y el ejército”.

En campaña Petro tuvo que salir a aclarar que su intención no era ofender a las Fuerzas Militares, y ahora, en su condición de senador los apoya. Según Petro, el meollo del asunto no está en ver cómo cambiar la cúpula, sino cómo cambia la política sobre las drogas en Colombia.

“Yo expresé mi solidaridad con la cúpula militar que es ahora agredida sistemáticamente por el Centro Democrático, sólo porque se comprometió con la paz. El mejor guerrero es el que sabe hacer la paz”, dijo Petro después de oír a Cabal.

Sin embargo, el líder natural del Centro Democrático, Álvaro Uribe, se unió a la defensa de la cúpula, justo en el sentido contrario que una de sus más asiduas defensoras, María Fernanda Cabal.

El apoyo de Uribe a las fuerzas militares no es nuevo, de hecho en repetidas ocasiones les ha demostrado su apoyo y agradecimiento.

El presidente Iván Duque, por su parte, ha guardado silencio frente a los comentarios de Cabal que calan directamente en su función por ser el jefe de las Fuerzas Armadas del país. El ministro de Defensa, Guillermo Botero, también ha sido muy prudente al respecto: “Es un juicio de valor de la senadora Cabal. La llamada a ampliar esa información es ella y no yo”.

Mucho se ha dicho de la posible fractura que existe en el interior del Centro Democrático, sin embargo, de puertas para afuera ninguno de sus miembros lo ha confirmado. El debate de las fuerzas militares apenas comienza y ya mostró disenso hasta en los propios uribistas.

Fuente: Semana

Últimas Noticias