El huracán Florence se debilita a medida que avanza con lentitud por Estados Unidos, en el extremo sureste de Carolina del Norte; sin embargo, ha dejado “catastróficas inundaciones” de agua dulce en su paso por las Carolinas, reseñó Efe.
Florence registró vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) y se mueve hacia el oeste a 7 km/h, de acuerdo con el boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de las 14.00 hora local.
Reuters publicó que la tormenta también ha causado grandes cortes eléctricos y decenas de personas atascadas por la presencia de inundaciones.
La tormenta tocó tierra a las 11.15 GMT por la costa de Wrightsville Beach, en Carolina del Norte. En ese momento sus vientos máximos sostenidos eran de 150 km/h, según el CNH.
Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte, alertó que las inundaciones podrían presentarse en todo el estado con varios metros de agua. No hay reportes de lesionados. Unos 100 residentes fueron rescatados al norte del estado.

Vecinos caminan por una calle inundada tras el paso del huracán Florence, en Wilmington
Antes de que llegara el huracán, las autoridades ordenaron evacuar a 1 millón de residentes en las costas de las Carolinas y Virginia como precaución. Al menos 20 mil ciudadanos se resguardaron en 157 instalaciones de emergencia, dijo Cooper en declaraciones recogidas por Reuters.

TIEMPO. Imagen cedida el viernes 14 de septiembre de 2018 por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), muestra el pronóstico de cinco días del huracán Florence
Con información de agencias.