Este viernes se retomó la actividad en la audiencia de acusación contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli, por la causa de escuchas ilegales y donde en la jornada le tocó a la Fiscalía de su país defender la legalidad de sus pruebas.
De acuerdo con información de EFE, la defensa objetó el pasado 29 de agosto las pruebas presentadas.
Rosario Ortega, fiscal adjunta, reveló “16 ideas concluyentes”, aseguró la fuente, sobre cada una de las objeciones presentadas.
Harry Díaz, juez fiscal y quien pide una condena de 21 años para quien mandara entre los años 2009 y 2014 en Panamá, exigió al juez de Garabtías, Jerónimo Mejía, negar “la solicitud de la defensa de asegurar que las pruebas documentales 8 y 47 resulten ilícitas, porque a su juicio, no lo son”.
Además de la licitud de las pruebas, se seguí el caso de siete cuadernillos, los cuales habían sido objetados por la defensa y que contenían todo tipo de pruebas peses a alegar que estas no entraban en el proceso.
“Sobre los 7 cuadernillos hay reserva, son el soporte de consulta para juicio oral, para quien lo requiera, víctimas, peritos. Nunca dijimos que lo introduciríamos por el testimonio de Gustavo Scott”, respondió la Fiscalía.