La ley de amnistía, según explica Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación en México, involucra a las llamadas “mulas” o mujeres que son utilizadas por el crimen organizado para transportar la droga. También para aquellos campesinos que son reclutados para siembra de esta misma droga.
Cordero aprovechó también para aclarar que esta ley no será para ayudar a las personas involucradas en delitos como: el homicidio, la desaparición forzada, las violaciones o los crímenes de lesa humanidad, según reseña el Excelsior.
La secretaria de Gobernación además explicó que luego de despenalizar la mariguana es posible que se consiga la liberación de las víctimas del crimen organizado, que tanto daño le ha hecho a México.
Según Olga Sánchez la Ley de Amnistía “será para mujeres usadas para el trasiego de drogas, jóvenes y campesinos reclutados por el crimen”.
Con información del Excelsior