La tragedia golpeó al deporte estadounidense y español con el asesinato de Celia Barquín Arozamena, golfista española de apenas 22 años y que se encontraba entrenando en Iowa mientras se entrenaba, en un hecho en el que las autoridades tienen bajo su custodia al presunto autor del hecho.
Aún con más preguntas que respuestas sobre la lamentable situación, la policía de Ames aseguró que el cuerpo de la mujer fue encontrado en el campo de Coldwater. El cadáver, indicó, se encontraba en uno de los lagos del conjunto, a varios metros de distancia del bolso con sus palos.
Además, agregó que el cuerpo presentaba heridas de arma blanca en diferentes zonas del cuerpo, como la cabeza y el cuello.
La persona que habría cometido tal crimen y que se encuentra en manos de los efectivos es Collin Daniel, también de 22 años, y de quien se investiga si su intención era violar a la deportista europea.
Según Geoff Huff, comandante de la Policía de Ames, el principal sospechoso había indicado a otra persona que tenía deseos de atacar a una mujer. Asimismo, se conoció que, para ese momento, el hombre vivía en situación de calle.
“La policía encontró a otro individuo que habló de otro sujeto (Daniel) que vivía en el bosque que había comunicado que tenía necesidad de violar y matar a una mujer”, expresó el efectivo del cuerpo de seguridad.
Al momento de su arresto, Daniel presentaba heridas en su rostro, por lo que expertos consideran que Barquín Arozamena intentó defenderse del atacante, pero sin éxito.
La mujer defendía los colores de la Universidad de Iowa, donde desarrollaba sus labores aún en calidad de amateur; sin embargo, el talento de la ibérica iba más allá de su estatus en el sistema universitario de los Estados Unidos, donde estaba residenciada desde hace cuatro años.
“Ha sido un mazazo impresionante”, manifestó Pablo Diestro, alcalde de la localidad española de Reocín, donde nació y creció la víctima. “Con el carácter que tenía ella, trabajadora, buena estudiante… Era una chica que cuando estaba por aquí siempre la veías haciendo deporte, estudiando, siempre muy centrada en sus cosas”.
Las palabras del funcionario no fueron por mera diplomacia, pues él fue uno de sus primeros entrenadores. Además de su lamento, el alcalde, según reveló El País de España, decretó luto en la localidad hasta el viernes.
En sus inicios logró alzar los títulos en categorías infantiles desde el año 2006, año en el que llevó su nombre a otros niveles; no obstante, su primer gran evento fue en 2010, cuando se coronó campeona infantil en su país.
Ya en el presente, Barquín Arozamena saboreó las mieles del éxito este mismo año, cuando se convirtió en la campeona del campeonato europeo amateur.
Su paso era firme y sus golpes impecables. El ritmo de juego y consistencia la colocaba entre las principales prospectos de la disciplina y nivel mundial, una pieza que España esperaba aprovechar en sus alto definitivo al profesional una vez concluido su andar universitario, pero un extraño tuvo otros planes.