A las 2:00 am de este jueves, seis hombres de la disidencia del frente 36 de las Farc llegaron en tres motos a un campamento que habían montado 11 ingenieros de la multinacional Continental Gold para hacer exploraciones. Los atacaron en medio de la vigilia.
Según las autoridades, los antisociales asesinaron a sangre fría a tres geólogos mientras otros tres resultaron heridos y dos están desaparecidos, posiblemente secuestrados.
La secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Correa, aseguró que hombres de la IV Brigada se encuentran en la zona investigando los hechos. Aclaró que aunque allí hay presencia del Clan del Golfo, todo apunta a que el ataque provino de hombres que pertenecieron a las Farc.
La funcionaria aseguró que en las próximas horas se instalará un consejo de seguridad encabezado por el gobernador, Luis Pérez Gutiérrez.
Hace varias semanas los hombres del frente 36 enviaron un comunicado a las empresas que están en la zona para amenazarlos, asegurando que si continuaban operaciones los declararían objeto militar. Por esos días, EPM sufrió ataques en la zona de obras de la central Hidroituango, donde hombres armados dispararon a un bus repleto de empleados y, además, quemaron un helicóptero.
El 6 de septiembre, el Clan del Golfo asesinó a un empleado de la Continental Gold en Buriticá, Óscar Alarcón, de 27 años; además, dejó herido a Jorge Armando Tarra, de 35 años, quien fue trasladado en helicóptero al hospital de Medellín.
Desde los inicios de su operación en el occidente antioqueño, la multinacional ha sufrido ataques de grupos armados, pues 5 mil hombres sitiaron la exploración y abrieron socavones para sacar oro de manera ilegal después de que un alto directivo filtrara la ubicación de la beta azul, que sería el yacimiento de oro más importante del país.
Después del asesinato de su empleado, el 6 de abril, la multinacional notificó: “Estamos trabajando con las autoridades nacionales y regionales para redoblar los esfuerzos que garanticen la seguridad y legalidad en la zona y logren dar con los responsables de este repudiable crimen. De igual manera, convocamos a las comunidades locales, la Gobernación de Antioquia, el Gobierno Nacional, las Fuerzas Militares y de Policía, y la Fiscalía, para no permitir que la criminalidad regrese a este territorio”.