ir al contenido

Díaz Canel busca cómo aumentar la conectividad en Cuba durante visita en New York

Bajo el argumento de la informatización de la sociedad, el recién gobernante cubano Miguel Díaz- Canel, se reunió con ejecutivos de distintas empresas tecnológicas y a su vez con congresistas en New York. En el encuentro, discutió cómo aumentar la conectividad de la isla, proveer acceso a internet a través de los móviles y desarrollar la cultura de start-ups n la isla de Cuba.

Luego de debutar en las Naciones Unidas, el representante del Gobierno cubano, se reunió en la sede Google con varias compañías de tecnología y medios de comunicación, entre ellas Twitter, Microsoft, VaynerMedia, Connectify, Mapbox, Virgin Group, Airbnb, Revolution, Udacity y Bloomberg.

Eric Schmidt, ex director ejecutivo de Alphabet, la casa matriz de Google, se reunió con el gobernante cubano en junio en La Habana para discutir la conexión de la isla a uno o varios cables submarinos.

Según el portal web del medio El Nuevo Herald, Díaz-Canel dijo a los empresarios que el“principal obstáculo para el desarrollo de esta esfera a su máxima capacidad era el embargo estadounidense, pero el expresidente Barack Obama eliminó restricciones para permitir que compañías de EEUU provean servicios de conexión a Internet a Cuba. Google ofreció en el 2015 un servicio de este tipo pero el gobierno cubano lo rechazó aludiendo cuestiones de seguridad nacional.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público