ir al contenido

Las deudas pendientes del DC United

Nada está dicho para el DC United. Aún con la etapa final de la ronda regular de la temporada 2018 de la Major League Soccer en juego, el cuadro capitalino debe demostrar que está hecho para grandes cosas si es que quiere colarse entre los mejores conjuntos de la zafra.

Sin embargo, aún hay cosas que mejorar, más que por ritmo de juego, por regularidad en la carretera.

De 16 choques del DC United fuera de casa, nueve han sido saldados de la peor forma posible, un balance que los muestra con solo un triunfo a domicilio y par de empates, un caso que realmente dispara las alarmas para un cuadro que ha mostrado una mejor cara, pero cuyas deudas del pasado reciente podría condenarlos.

Ben Olsen, entrenador del equipo, tendrá la misión de hacer del presente la mejor de sus armas y alterar lo que en algún momento parecía ser un destino oscuro, pero que en la segunda mitad del calendario reveló la parte más efectiva de la organización, manteniendo intacto el sueño pese a que ahora dependen de otros.

El mal arranque

Si algo puede reprocharse a sí mismo el combinado capitalino es su inicio de temporada. Aunque no está afuera, de quedarse sin boleto a la siguiente instancia del torneo bien podría resaltar una parte importante de su almanaque como razón de ser de su fracaso.

Cuatro de los cinco primeros compromisos del año para ellos fueron en condición de visitante, donde no lograron quedarse con la victoria en ninguno de esos duelos. El récord: dos empates y dos derrotas para unos primeros pasos que dejaron mucho que desear.

En el lapso, incluido un duelo como local, apenas anotaron cinco goles, promedio de solo uno por choque, situación que ya vislumbraba que poco podría considerarse como positivo, sobre todo en un contexto en el que recibieron 10 tantos.

La defensa no rindió como lo tenía previsto la franquicia, pero mucho menos su ataque. El equilibrio, para mal, condenaba un arranque que, pese a que la campaña es larga, premia a aquellos que comienzan con las mejores sensaciones posibles.

En 16 juegos fuera de casa han sido víctimas de 33 anotaciones.

El espejo del Impact de Montreal

Pero para fortuna del DC United, el cuadro a perseguir por ese sexto lugar que otorga el último pase a la postemporada tiene un ritmo similar a ellos cuadro de jugar en la carretera se trata.

El Impact de Montreal ya suma doble cifra en juegos perdidos, siendo este el principal dolor de cabeza de los canadienses en el presente campeonato.

Con el patrón común entre ambas organizaciones, la etapa final de la ronda regular promete emociones frente a lo que será un claro cierre de fotografía y en la que un tropiezo podría acabar con la planificación hecha para extender el tiempo de juego de un equipo en el torneo.

A diferencia del DC United, esta escuadra tendrá la tarea de salir dos veces a jugar en otro patio, una de ellas precisamente contra los capitalinos. Ahí, tal vez, podría definirse la zona, entendiendo que los cinco primeros lucen mucho más cómodos para instalarse en la fiesta de los playoffs.

Últimas Noticias