ir al contenido

Octubre, el mes más peligroso para los huracanes en Cuba

El mes de octubre es el más activo de la temporada de huracanes en Cuba, así lo informó la doctora en ciencias meteorológicas, Miriam Teresita Llanes, quien es la jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.

La frecuencia de huracanes que pueden impactar Cuba es la mayor de toda la temporada ciclónica, que se extiende desde el primero de junio hasta el 30 de noviembre. Aclaró que asociados a la influencia directa o indirecta de los ciclones tropicales, suelen ocurrir eventos de grandes precipitaciones y de forma habitual.

Llanes explicó que el incremento de las lluvias lo propiciona la influencia del  anticiclón del Atlántico, que disminuye considerablemente en relación con julio y agosto, unido al paso frecuente de las ondas y las bajas tropicales, así como  de los primeros sistemas frontales, según la Agencia Cubana de Noticias.

En Cuba los meses más peligrosos son octubre (40 huracanes registrados), seguido por septiembre (34), agosto (17) y noviembre (10). Huracanes como Flora, que dejó casi 2,000 muertos, ocurrieron en octubre, al igual que Mathew.

Últimas Noticias