ir al contenido

Presidente de El Salvador pide evitar criminalizar a los migrantes

Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, expresó su condena hacia la criminalización de los migrantes durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

El mandatario urgió al gobierno de Estados Unidos a dar celeridad al reencuentro de los menores separados de sus familias en la frontera, a propósito de la aplicación de “tolerancia cero”.

“Este año, muchas de las familias migrantes procedentes principalmente del Triángulo Norte de Centroamérica han enfrentado una difícil y dolorosa situación al ser separados”, dijo el presidente el miércoles en declaraciones recogidas por Efe.

Al menos 2.654 menores de edad fueron separados en la frontera, de los cuales 2.217 fueron reunificados. Al 14 de septiembre faltaba por reagrupar a 211 de ellos y se supo que 226 no volverían con sus padres por diversos motivos.

A juicio de Sánchez Cerén, la separación “ha causado daños psicológicos y emocionales irreparables a niñas, niños y adolescentes”.

“Reitero la solicitud de El Salvador a las autoridades estadounidenses para que agilicen el proceso de reunificación de los menores que llegaron a la frontera sur de ese país, acompañados o no de sus familias”, agregó.

Con información de Efe.

Últimas Noticias