APOYOnline, la Asociación para la Preservación del Patrimonio de las Américas que tiene su sede en Washington, DC, inauguró este martes 2 en Antigua, Guatemala, su 2ª. Conferencia Regional y Talleres sobre Preservación Patrimonial, que se se realizara hasta el viernes 5 de octubre en esa histórica ciudad centroamericana.
El tema de esta segunda edición de la Conferencia es: “Gestión de emergencias en el patrimonio cultural: compartiendo experiencias y fortaleciendo redes de comunicación en las Américas”.
El evento tiene lugar en las sedes Centro de Formación de la Cooperación Española, Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA) y Casa K’ojom, ubicadas en esa ciudad, cuyo nombre oficial e histórico es Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala.
Los temas seleccionados para la conferencia de cuatro días son: evaluación de riesgos, preparación para emergencias y respuesta y recuperación después de un desastre. Habrá dos componentes del programa: 1) La presentación de trabajos de los participantes en forma de presentaciones orales o pósters, y 2) Talleres de capacitación, que incluirán módulos teóricos, ejercicios prácticos y simulacros de emergencia. Estos talleres serán ofrecidos por un equipo de instructores de Brasil, Colombia y los Estados Unidos.
“Esta conferencia posibilita fortalecer y ampliar las redes de comunicación en manejo de emergencia en la región con la participación de 19 países. El tema fue sugerido por la mayoría de los participantes de la primera conferencia realizada en Medellín en agosto de 2016, por considerarlo un tema de importancia prioritaria para la región”, dijo Beatriz Haspo, Directora Ejecutiva de APOYOnline.

Imágenes de la sede de la Conferencia de 2018 captadas este lunes 1 de octubre en Antigua, Guatemala.
El evento consolidará y fomentará las redes profesionales a través de presentaciones que inviten a la reflexión, el despliegue de posters sobre proyectos relacionados con la gestión de desastres en el patrimonio cultural y discusiones de grupo que promuevan el intercambio de experiencias.
Sobre la sede de la conferencia, Haspo expreso: “Guatemala fue seleccionada después de que APOYOnline hizo un estudio del alcance de su red de miembros y consideró importante fortalecer el desarrollo profesional y ampliar su red en Centro América. Esta es una región que ha sufrido y sigue sufriendo mucho con desastres naturales que afectan el patrimonio cultural”.
Haspo resaltó “la colaboración de expertos internacionales y de más de 25 instituciones públicas y privadas locales e internacionales, así como de profesionales de varios países que brindaron su valioso aporte para la organización de este evento internacional en La Antigua”.
El programa se ofrece principalmente en español con excepción de algunas presentaciones en inglés y portugués. APOYOnline proporciona la traducción cuando es necesario. La conferencia incluye un espacio dedicado a la exhibición de materiales y servicios de preservación, donde los participantes tienen acceso a muestras de materiales de conservación, información sobre los servicios ofrecidos por las empresas y pueden establecer contacto directo con sus representantes.
Las recomendaciones resultantes de las discusiones y presentaciones serán compartidas por APOYOnline a través de su página web y las cuentas de las redes sociales (Facebook y Twitter).
El principal objetivo de APOYOnline es fortalecer el intercambio de los conocimientos y habilidades de los profesionales que están a cargo de las colecciones patrimoniales (museos, archivos, bibliotecas y otras instituciones), enfatizando la importancia de la gestión de riesgos, la planificación y la respuesta y recuperación en el contexto de las emergencias relacionadas con fenómenos naturales.