ir al contenido

EE.UU. comienza a cancelar visas a funcionarios salvadoreños acusados de corrupción

La embajadora de Estados Unidos, Jean Manes, brindó declaraciones sobre el proceso de consultas en el que participó en Washington, y expresó que EE.UU. ya habría iniciado la cancelación de visas a funcionarios y familiares vinculados a casos de corrupción,  pero sobre este aspecto no se refirió a un caso específico.

Manes también dijo que algunos congresistas y autoridades de la Casa Blanca le preguntaron por qué el gobierno salvadoreño no le pide al expresidente Mauricio Funes que enfrente la justicia por los delitos de peculado y lavado de activos.

De acuerdo con el fiscal general, Douglas Meléndez, Mauricio Funes, quien gobernó El Salvador entre 2009 y 2014, encabezó una estructura que sustrajo más de 351 millones de dólares de dinero estatal a ocho cuentas particulares y de las que sacaron más de 292 millones en efectivo.

Sin embargo, el exmandatario se encuentra asilado en Nicaragua junto a su compañera de vida y tres de sus hijos.

Además, durante su estadía en Washington la embajadora fue consultada sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas de El Salvador con Taiwán y el inicio de un acuerdo con China.

La diplomática dijo que existe preocupación sobre la manera y los términos en que el gobierno de El Salvador y otros países han llegado a establecer acuerdos con China. Y en específico en el caso de El Salvador, se refirió a la falta de transparencia de este proceso.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias