Visión Democrática llevó a cabo un estudio sobre los venezolanos aplicando a residencia permanente (PERM). De acuerdo con información de una nota de prensa de la fundación, el estudio se basó en la información pública de Homeland Security que es publicada en la página web Visa Door.
Entre las características que se evaluaron en el estudio, siguió la fuente, se cuentan la ubicación geográfica, fluctuaciones en el número de aplicaciones, nivel educativo y aspiración salarial. Además, se puede observar cuáles son las 20 compañías con el mayor número de solicitudes y las casas de estudio de donde provienen los aplicantes.
Visión Democrática aseguró que uno de los objetivos de este estudio es entender mejor el capital humano de la comunidad venezolana en Estados Unidos. Entender este fenómeno permite conseguir maneras de fortalecer las redes de la diáspora para ayudar a venezolanos dentro y fuera de Venezuela
Asimismo, este estudio valida lo que ya otras investigaciones han revelado, que la población migratoria de venezolanos se ha duplicado entre los años 2013 y 2017.
También demuestra la dispersión geográfica de los venezolanos en Estados Unidos, evidenciando la presencia de nuestra comunidad en casi todos los estados del territorio contiguo de Estados Unidos además de tener presencia en Hawaii y Puerto Rico.