¡Costa Rica amaneció enardecida! Desde tempranas horas de la mañana costarricenses salieron a las calles para hacerse escuchar y solicitarle al presidente de la nación, la inmediata suspensión de lo que llaman “el combo fiscal”. Una medida económica que el Gobierno busca aplicar, para según este, paliar la crecida del déficit fiscal y de la deuda que enfrenta el país.
“Se estima que en 2018 la deuda del sector público equivaldrá al 50% del PIB, el doble que hace diez años, y que el déficit fiscal superará el 7%, según reseño la BBC.
Desde el pasado 10 de septiembre numerosas marchas y huelgas se han registrado en el país. Siendo la de este miércoles una de las más contundentes, pues manifestantes tuvieron la oportunidad de acercarse al presidente Carlos Alvarado, luego de que este hiciera acto de presencia en el Teatro Nacional, en la inauguración del IV Congreso de Movilidad Urbana.
Cientos de manifestantes se apostaron a las afueras del recinto para solicitar entre gritos y consignas la reconsideración de este nuevo sistema económico, que ha sido el culpable de que “el 98% de los trabajadores del sector educativo se unieran a la huelga”, así lo confirmó a la BBC el presidente del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), Gilbert Díaz, en declaraciones a BBC Mundo.