El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció este jueves desde Barranquilla que el ente acusador adoptó la medida cautelar de embargo y secuestro con fines de extinción de dominio de las acciones de la firma barranquillera de servicio de agua y saneamiento Triple A que son propiedad de Inassa, brazo de inversión en este continente de la empresa española de aguas Canal de Isabel II.
Inassa posee el 82,16% de participación en Triple A por un valor, según los estados financieros, de 202.000 millones de pesos, a 31 de diciembre de 2017. El Distrito de Barranquilla posee el 14,5% y otros inversionistas minoritarios privados el 3,34%.
“Un fiscal de extinción de dominio inicio ayer (miércoles) la fase inicial, con fines de extinción, de dominio de las acciones de Inassa en la Triple A”, dijo el fiscal en rueda de prensa. “Por ello, en la mañana de hoy, un fiscal especializado ha perfeccionado el embargo y secuestro de las acciones (…) que serán entregadas en custodia a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) del Ministerio de Hacienda”.
Esto configura un panorama complejo para Barranquilla donde las dos grandes empresas de servicios públicos de la ciudad, Electricaribe y Triple A, terminan intervenidas por el Gobierno Nacional.
“El mensaje para los barranquilleros es de calma absoluta”, dijo el fiscal general acerca de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y saneamiento en la ciudad, pues si bien la SAE asumirá el manejo del paquete accionario mayoritario, “no debe haber afectación operacional”. Aun así, según Martínez, es posible que haya cambios en la junta directiva de la empresa y de ahí que se haya solicitado una junta de accionistas de manera urgente.
La Fiscalía también dictó medida de aseguramiento, ninguna de ellas consistente de privación de la libertad, en contra de cuatro exdirectivos de Triple A y cuatro de Inassa, así como el actual gerente y presidente de esta última sociedad.
Por lo pronto, no pueden salir del país y tienen una multa de 20 salarios mínimos mensuales Francisco Olmos (español, exgerente de Triple A), Luis Fernando Arboleda (exgerente de Triple A), Carlos Alberto Ariza (exgerente de Triple A), Ramón Navarro Pereira (exgerente de Triple A, privado de la libertad por otra investigación relacionada), Luis Alberto Nicolella (exgerente de Inassa), Francisco Javier Malva (español, exgerente de Inassa) y Germán Sarabia Huyke (exgerente de Inassa).
Por su parte, tienen caución de 20 salarios mínimos mensuales los españoles Carlos Roca García (gerente de Inassa), Edmundo Rodríguez Sobrino (expresidente de Inassa) y Alberto Muguiro Eulate (presidente ejecutivo de Inassa).
Fuente: Semana