ir al contenido

Con cánticos y testimonios, feligreses esperan canonización de Monseñor Romero

Durante la víspera y el día de la canonización del beato salvadoreño Arnulfo Romero, la iglesia católica desarrollará diferentes actividades en el Encuentro Nacional de Fe denominado: “Tu Pueblo Te Hizo Santo”.

Los eventos inician el 13 de octubre a las 8:00 a.m. con cantos, cátedras, testimonios y ponencias en la cripta de Catedral Metropolitana.

Ese mismo día, a las 9:00 a.m., se desarrollará el Festival Juvenil y Animación en la plaza Morazán, una actividad especial para jóvenes y niños.

Mientras que a las 2:30 p.m. será el Concierto Popular en la plaza Gerardo Barrios, donde participarán diferentes bandas musicales. En este lugar también habrá una exposición fotográfica.

Otro de los lugares de la capital donde se desarrollarán actividades es en la plaza Salvador del Mundo, a partir de las 3:00 p.m. donde habrán actos populares, y a las 5:30 saldrá la “Peregrinación de la Luz” que se dirigirá hacia la plaza Gerardo Barrios.

La peregrinación contará con la participación de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana, la Familia Claretiana, la Confederación de Religiosas y Religiosos de El Salvador, la Comunidades Eclesiales de Base en El Salvador, el Colectivo de Memoria Histórica, la Concertación Romero, entre otros.

El padre Santo Belisario, director de la pastoral juvenil de la Arquidiócesis, dijo el pasado 18 de septiembre que esperan que la peregrinación llegue a las 7:00 p.m. a la plaza Gerardo Barrios y a las 8:00 p.m. se celebrará una misa presidida por el padre José María Tojeira, director del Instituto de derechos humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

“La iglesia en El Salvador se complace en invitarlos a todos a unirse en esta gran fiesta de fe y de unidad fraterna en la que se proclamará a una sola voz la alegría de tener al primer santo salvadoreño”, expresó el sacerdote.

La ceremonia de canonización finalizará a las 4:30 a.m. del 14 de octubre donde se realizarán cantos en la cripta de catedral.

Posteriormente, el 28 de octubre, habrá una misa a la que asistirán los obispos de El Salvador y de Centroamérica para dar gracias por la canonización de Óscar Romero.

El Arzobispado, a través de redes sociales, publicó una carta donde solicitan a todas las iglesias del país que el 13 de octubre se realicen vigilias, cantos y oraciones, como preparación para participar en la ceremonia de canonización, y que a las 2:30 de la mañana del 14 de octubre, en el momento en que sea declarado santo el beato Óscar Romero, suenen las campanas.

Con información de El Salvador

Últimas Noticias