El excandidato a la presidencia colombiana, Gustavo Petro, denunció en su cuenta de Twitter haber sufrido una amenaza de muerte, al publicar una copia de una carta que, según dijo, fue dejada en la casa de su hermano en Cajicá.
En la carta aparece un listado de personas de quienes se dice que tienen tres días para salir de la localidad de Cajicá.
“No daremos más perentoria. Los hemos estado siguiendo y su falta de coherencia y de cordura es tal que solamente han demostrado su incapacidad para asumir el correcto derrotero de un país que no necesita semejante calaña y podredumbre”, dice la comunicación.
Y posteriormente hace referencia directa a Juan Fernando Petro, hermano del ex candidato presidencial, de quien dice que es un “traidor de la patria amada”.
En su publicación de Twitter, Petro responsabiliza de las amenazas a “los dirigentes del uribismo que construyen la ideología del odio”.
Pese a que las recientes amenazas que han circulado en los últimos meses contra periodistas, dirigentes de oposición y líderes sociales han sido firmadas en la mayoría de los casos por el supuesto grupo de las Águilas Negras, no existen evidencias de que este corresponda realmente a un grupo armado ilegal. Es más una especie de nombre de ‘fachada‘ que, con diferentes intereses se utiliza para ocultar a los verdaderos autores de las amenazas.
Con información de Semana