Este domingo, unos 38 nicaragüenses fueron detenidos por intentar realizar una marcha convocada en Camino de Oriente, Managua, a propósito de la prohibición del gobierno de Daniel Ortega de protestar, informó La Prensa.
Los funcionarios cercaron y arrestaron a jóvenes y adultos mayores por igual a medida que llegaban al punto de concentración. Un grupo se refugió en un centro comercial de la zona; sin embargo, cuando salió fue reprimido y atacado por los policías de Ortega.
La actividad “Unidos por la libertad” estaba prevista para las 9:00 am en la capital de Nicaragua. Un fuerte dispositivo policial se desplegó desde tempranas horas de la mañana, además de empleados públicos, turbas y paramilitares afectos al gobierno.
La Policía de Ortega advirtió el sábado que las protestas o marchas en la calle no serán permitidas si no cuentan con un permiso del gobierno.
Trascendió que de los 38 aprehendidos 8 fueron liberados y el resto podrían ser procesados judicialmente. A continuación una lista provisional de algunos de los detenidos:
1.Suyen Barahona
2.Ana Margarita Vijil
3.Ana Lucía Álvarez
4.José Antonio Peraza
5.Marcela Martínez
6.Gustavo Adolfo Vargas
7.José Dolores Blandino (padre de Xiomara Blandino)
8.Alba Aragón de Solís
9.Dos menores de edad (por confirmar)
10.Geisel Solis
11.Gustavo Argüello
12.Un joven que estaba con Ana Margarita Vijil.
13.Francisco Ortega
14.Mauricio Ríos
15.Marvin Reyes
16.Alba Luz Aragón (vda. de Danilo Aguirre Solís)
17.Allan Cordero
18.Marcela Martínez
19.Alejandra Machado
20.Marlene Chow
21.María de los Ángeles Gutiérrez
22.Ramiro Lacayo
23.María Dolores Monge Aguilar
24.Andrés Reyes Aguilar (hijo de María Dolores Aguilar)
25.Freddy Ramírez
26.Sandra Cuadra
27.Lídice Sotomayor
28.Salvador Berríos
29.Tamara Dávila
Lea también: Nicaragua, el país donde es ilegal manifestar (Especial El Tiempo Latino)
La Articulación Feminista de Nicaragua condenó lo que consideró una “escalada de represión del régimen e Ortega y Murillo” el domingo. Criticaron que los oficiales efectuaron las detenciones sin orden de captura y con un uso desmedido de la fuerza, por lo que exigen la liberación de todos los ciudadanos.
También denunciaron la detención de dos de sus integrantes, Lotti Cunninghan y Haideé Castillo, cuando arribaron al aeropuerto de Managua. Desconocen el paradero y la integridad física de las mujeres.
“Denunciamos el estado de excepción impuesto por el régimen Ortega-Murillo, que ha prohibido y reprimido las manifestaciones pacíficas de la población auto organizada, violentando los derechos a la libertad de expresión, libertad de movilización y reunión pacífica”, se lee en un comunicado de la organización.
“Inaceptables actitudes represivas y autoritarias en este momento en Nicaragua. Estado de Excepción se va consolidando con medidas estatales incompatibles con la democracia y los derechos humanos”, denunció Paulo Abrāo, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Detención de manifestantes en Nicaragua, el domingo 14 de octubre

Detención de manifestantes en Nicaragua, el domingo 14 de octubre

Detención de manifestantes en Nicaragua, el domingo 14 de octubre

Detención de manifestantes en Nicaragua, el domingo 14 de octubre

Detención de manifestantes en Nicaragua, el domingo 14 de octubre
Con información de La Prensa.