ir al contenido

Activistas alertan inviabilidad de nuevo aeropuerto de México por sobrecostos

Este miércoles, el movimiento mexicano ciudadano PODER, presentó una investigación, al cual arrojó como resultado el impacto que tendría sobre la economía de dicho país la construcción de un aeropuerto, así como las irregularidades encontradas en la licitación de su conformación.

“Es un negocio financieramente frágil y con riesgo de ser inviable”, señaló el grupo en rueda de prensa, declaraciones recogidas por la agencia de noticias EFE.

Fernanda Hopenhaym, codirectora de PODER, siguió y acusó los inconvenientes en materia de financiación sobre la obra, la cual fue presentada por el aún presidente Enrique Peña Nieto.

El grupo detalló que tras una primera proyección de costos estos se han incrementado hasta en un 69%, llevando a niveles inviables la estructura.

La alianza que gestiona las obras, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, dispondría solo del 70% del costo de la primera etapa, denunció el colectivo ciudadano.

Mientras, el periodista Eduard Martín-Borregón, quien pertenece a la organización y ayudó en la investigación, dijo que “70 % de los contratos se entregaron sin ningún tipo de concurso”.

Últimas Noticias