Si en algún momento los presidentes de Estados Unidos y Venezuela acuerdan una reunión, antes deberán cumplirse algunos pasos establecidos por el gobierno norteamericano, una relación quebrada y distanciada.
Así lo reseñó la agencia de noticias EFE, que trajo a la mesa unas palabras de un funcionario de la administración del presidente Donald Trump, pero cuya identidad no fue revelada.
“Si el Gobierno venezolano desea hablar y conversar con el Gobierno de los Estados Unidos, necesita mostrar tangiblemente pasos y reformas democráticas”, señaló.
El régimen de Nicolás Maduro, con más errores que aciertos, ha sido fuertemente criticado en repetidas ocasiones por los Estados Unidos, llevando las acciones más allá y aplicando sanciones a varios funcionarios del país suramericano.
Venezuela debería “mostrar que verdaderamente lo que buscan es tener una conversación seria, con soluciones, hacia el restablecimiento de la democracia en Venezuela”, siguió la fuente.
Con una fuerte problemática que no conoce de límites, Venezuela atraviesa una de sus peores crisis, marcada por una hiperinflación abrasiva, altos índices delictivos y escasez de alimentos y medicinas.
La situación ha llevado a que más de 2.3 millones de venezolanos hayan decidido dar el paso y aventurarse a nuevos retos y una mejor vida en otros países, según cifras de la ONU.