COMPARTE

Entre apoyo y rechazo, los migrantes hondureños que se enfilan hacia Estados Unidos no cesan en su intento de obtener mejores condiciones de vida en otro país peses a que muchos de estos no cuenten con la documentación para instalarse en su objetivo.

Sin embargo, para las organizaciones la prioridad es que no se vulneren sus derechos, pese a respetar la soberanía de cada nación.

De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó este martes se garanticen los derechos humanos de estos, incluido el de asilo.

Esta alianza, el cual es un órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), se expresó a través de un comunicado, en el que señaló su “preocupación ante los abusos y violaciones a derechos humanos” que enfrentan estos migrantes.

Pese a que afirmó respetar las acciones políticas de cada país, “estas políticas, leyes y prácticas deben respetar y garantizar los derechos humanos de todos los migrantes y solicitantes de asilo, que son derechos y libertades que se derivan de la dignidad humana”.

Más de 7.000 personas esperan obtener éxito e instalarse en Estados Unidos, luego de haber cruzado varios países centroamericanos.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación