Este martes se reportó que el volcán Pacaya de Guatemala se encuentra en constante actividad y presentó dos flujos de lava que llegan a se de 150 y 250 metros de largo que están descendiendo por el lado noreste.
Asimismo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología y Meteorología reportó que el volcán de Fuego tiene una desgasificación débil blanca, al igual que Pacaya, a 4.200 metros de altura en dirección oeste y suroeste.
Este coloso que causó destrozos en junio pasado, está presentado entre 12 y 15 explosiones por hora entre características “débiles y moderadas” levantado una columna de ceniza a una altura de 4,700 metros.
Finalmente, hay un tercer volcán en Guatemala que está presentado constante actividad. Su nombre es Santiaguito y está ubicado en el departamento de Quetzaltenango. Actualmente tiene explosiones “débiles” que levantan la ceniza a más de 3,100 metros.
Fuego, Santiaguito y Pacaya son los tres volcanes más activos de los 32 que tiene el país centroamericano y están teniendo actividad que alarma a las autoridades.
Con información de EFE.