ir al contenido

Embajadora Jean Manes contradice a Sánchez Cerén: EE.UU. invierte en seguridad de El Salvador

“Estamos aquí contribuyendo a la seguridad de El Salvador (…) Contribuyendo a los cambios que ustedes están pasando. La reducción de homicidios, también de extorsión”, sostuvo Jean Manes, embajadora de los Estados Unidos, ante las declaraciones que el presidente Salvador Sánchez Cerén dio en Cuba el miércoles, al asegurar que El Salvador había desarrollado programas con esfuerzos propios para reducir la migración y los homicidios.

Según Manes, Estados Unidos ha trabajado de cerca con el Ministerio de Seguridad y también con la Policía.

Sánchez Cerén viajó a Cuba el martes para reunirse con su homólogo Miguel Díaz-Canel, con el fin de “ampliar la cooperación existente”, de acuerdo con Casa Presidencial.

El mandatario realiza esa visita mientras se desarrolla la caravana migrante de hondureños que se dirige a Estados Unidos, a la que también se han incorporado guatemaltecos y salvadoreños.

Eso ha generado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya amenazado a los países del Triángulo Norte con recortar su ayuda y ordenar el envío de militares a la frontera sur del país norteamericano.

“Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron capaces de hacer el trabajo de impedir que la gente saliese de su país y viniese de manera ilegal a EE.UU. Comenzaremos ahora a recortar o reducir sustancialmente la enorme ayuda extranjera que rutinariamente les damos”, publicó Trump el lunes en Twitter.

En El Salvador presuntamente un grupo de personas se organiza para migrar en caravana a Estados Unidos, al respecto, Manes aseguró que la embajada seguía comprometida con invertir en El Salvador.

“Seguimos comprometidos y seguimos invirtiendo en este país, porque veo que la única manera es de seguir invirtiendo y mejorar la seguridad y también la falta de oportunidades”, agregó Manes.

Últimas Noticias