COMPARTE

Finalizó la ronda regular de la temporada 2018 en la Major League Soccer. Atrás quedan las quejas por lo que no se alcanzó, pero también muchos aplausos. Si bien es sencillo asumir que los clasificados pueden apelar a lo que les brindó el boleto a tan ansiada instancia, el comenzar de cero y con tiempo corto para avanzar genera cada días más presión.

Sobre esto, los 12 conjuntos que cuentan con la seguridad de disputar dicha etapa del torneo tienen la obligación de hacerse más fuertes, no solo en los puntos en los que los resultados no fueron óptimos, también se debe reforzar lo que destacó y contar con otras herramientas para no ser cuadros previsibles.

En ronda de knockout, ocho de los 12 protagonistas tendrán una dura responsabilidad, pues apenas contarán con una oportunidad para colarse en semifinales de conferencia. A partir de ahí, juegos de ida y vuelta hasta el duelo por el título, que se llevará a cabo el próximo 8 de diciembre.

En piloto automático

Para New York Red Bulls y Atlanta united no hubo otra forma de hacer las cosas que no fuera con contundencia durante la ronda regular. Ambos emparejados en la Conferencia del Este, fueron los clubes con la mayor puntuación del torneo.

El primero, con 71 unidades en la instancia, fueron los más fuertes de local, con 14 ganados en 17 presentaciones. Más que verse como un combinado sólido al momento de agitar las redes, los de la Gran Manzana hicieron las labores con una retaguardia hermética, víctima de solo 33 goles en 34 choques, la valla menos vulnerada del torneo.

Mientras, los de Georgia se apuntaron en los playoffs por una situación contraria: su ataque. 70 goles para ellos, viéndose líderes del departamento colectivo. Además, el rubro de triunfos fuera de casa fue la estadística más curiosa en la que dominaron, gracias a 10 duelos en los que se llevaron las tres unidades a domicilio.

Sencillamente, los equipos a vencer.

De menos a más

Para el DC United hay un antes y un después en su temporada: la adquisición de Wayne Rooney. El flamante delantero inglés llegó para cambiarle la cara a la franquicia capitalina gracias a una forma muy inteligente de ver el juego y ejecutar siempre a favor de todos, ponderando lo colectivo sobre lo individual.

Es manera de hacer las cosas sirvió como catalizador para potenciar al resto de la plantilla, la cual se vio envuelta en una racha positiva a partir del mes de septiembre. Con el inicio del noveno mes del calendario comenzó una seguidilla de encuentros sin derrota que culminó con el fin de la ronda regular. En total, diez juegos con siete triunfos y tres empates.

Fue ese envión el que propicio la clasificación de un conjunto destinado a ver el resto del evento desde casa, pero que tuvo la mejor recta final, posicionándose en la cuarta casilla del Oeste y siendo uno de los grupos a seguir ante el ritmo demostrado cada fin de semana sobre el terreno de juego.

No sería sorpresivo verlos trascender pese a no ser los grandes favoritos para coronarse, algo que los hace más peligrosos de ahora en adelante.

Goleador de oro

Una particularidad que tuvo la ronda regular y con la que el Atlanta United espera verse beneficiado es el presente de Josef Martínez. El delantero venezolano cerró la etapa con 31 goles, estableciendo una nueva marca en la liga norteamericana.

Fuera de pronóstico, el suramericano parecía destinado a ser una pieza importante en el esquema del argentino Gerardo Martino; no obstante, pocos optimistas realmente vislumbraron una zafra de la talla de la demostrada por él.

Su influencia tuvo peso en ese cuadro que, como lo determinaron los números ya revelados, cooperaron en hacer de este el equipo más goleador del torneo. Asimismo, destacó su labor partiendo desde tres cuartos de cancha, incluso más atrás si la oportunidad propiciaba un contragolpe letal, gracias a su velocidad.

Al no ser una pieza con la estructura física para desempeñarse solamente en el área, Martínez colaboró en cada zona del campo donde se situó, aumentando el peligro encada ataque de su franquicia.

Lo más impresionante de los números del ariete fueron sus 97 disparos al arco, demostrando alta efectividad en sus intentos. Para una pieza con las anotaciones que alcanzó, no haber llegado al centenario de tiros eleva aún más su hazaña, promediando un tanto por cada 3.12 ocasiones en las que buscó colocar la esférica bajo los tres palos del rival de turno.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación