Decenas de salvadoreños llegaron al parque central de Tecún Umán durante la mañana y tarde del jueves y lo abarrotaron por completo. Forman parte de la segunda caravana de migrantes que salió de San Salvador el miércoles y se dirige rumbo a Estados Unidos.
Ahí, los compatriotas esperarán a que lleguen los grupos rezagados, que todavía caminan por las carreteras de Guatemala para, cuando la caravana vuelva a estar integrada, intentar cruzar la frontera sobre el puente del río Suchiate, paso fronterizo natural con México.
Los salvadoreños se encuentran divididos entre quienes quieren cruzar la frontera lo más pronto posible, incluso este mismo viernes y los que prefieren esperar a que todos los salvadoreños lleguen a Tecún Umán: ellos hablan de postergar el cruce hasta el lunes próximo.
Esta diferencia generó momentos de tensión durante todo el día y la discusión se avivó cuando representantes del consulado de México llegaron al parque para ofrecer a los migrantes una alternativa que consiste en permitirles el paso por la frontera con la condición que sean registrados en la aduana de ambos países y que lo hagan en grupos de no más de 50 personas.
Para los líderes del grupo que prefiere esperar a que lleguen todos los salvadoreños, la opción que ofrece el consulado es una estrategia para seguir separando a la caravana y con ello conseguir debilitarla y que esto facilite a las autoridades mexicanas capturar a los migrantes salvadoreños y deportarlos de vuelta al país.
Con información de El Salvador