El partido demócrata logró ganar la mayoría de escaños para la Cámara de Representantes en los comicios de medio término de este martes, lo que significa un revés para el presidente Donald Trump y su agenda legislativa.

Oficialmente, los demócratas tienen 218 puestos en la Cámara de Representantes, frente a los 193 logrados por los republicanos hasta el momento, de acuerdo con Efe.

Qué implican los resultados

En primera instancia, Trump verá bloqueadas sus iniciativas al Congreso. Las leyes de gran importancia para el país podrían quedar bloqueadas por el resto de su mandato, hasta 2020. Con la mayoría obtenida por los republicanos en el Senado, la polarización se vería en las instituciones, según reseñó BBC Mundo.

Las investigaciones en contra del presidente de Estados Unidos podrían aumentar impulsadas por la Cámara de Representantes, al menos por los próximos dos años. Los demócratas liderarán las comisiones que indaguen en la situación tributaria de Trump, la presunta implicación de Rusia en los comicios de 2016 o en posibles conflictos de interés empresariales.

Los demócratas no ganaron la mayoría en el Senado, que permanece en manos republicanas. No podrán detener futuras nominaciones a la Corte Suprema.

En varias localidades de Estados Unidos, con tradición republicana, se nota una gradual inclinación hacia los demócratas. Uno de los casos más resaltantes fue Texas, donde el republicano Ted Cruz ganó por poca diferencia.

Con información de agencias.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación