Los inmigrantes venezolanos en Perú que se hayan beneficiado con el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) deben actualizar su información de registro, notificó la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú en un comunicado reseñado por Efe.

Los extranjeros que se abstengan no podrán realizar ciertos trámites o se les asumirá como vencidos sus carnets del PTP; además, correrían el riesgo de ser sancionados de acuerdo con la Ley de Migraciones de Perú.

El carnet del PTP es un documento de identidad que les permite a los venezolanos trabajar y acceder a varios servicios y dura un año. Fue anunciado como respuesta a la masiva migración de venezolanos desde su país de origen.

Entre los datos a actualizar está la dirección de domicilio, profesión, ocupación, estado civil, entre otros. El proceso, sin costo, comenzará en 15 días mediante una aplicación en el portal web de Migraciones.

“Cada vez que se produzca algún cambio en la información inicialmente registrada en Migraciones, deberá actualizarlo mediante ese mecanismo, en un plazo no mayor a 30 días calendarios”, se lee en el documento.

En Perú hay unos 550 mil venezolanos: 125 mil con el PTP y otros 250 mil con una cita para hacer la solicitud, según datos oficiales proporcionados la semana anterior.

Con información de Efe en La Patilla.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación