Este jueves, Bogotá vivió una noche negra. Las marchas estudiantiles se salieron de control y terminaron en disturbios en varias zonas de la capital; el hecho que más alarma generó fue el ataque a las instalaciones de RCN Radio, en donde encapuchados lanzaron bombas incendiarias contra los policías que contenían la protesta; los uniformados se salvaron de resultar afectados por la propagación de las llamas.

El caos -que fue controlado por agentes del Esmad después de varias horas- generó el rechazo de todas las autoridades que iniciaron las investigaciones para “desencapuchar” a los responsables. Con las imágenes tomadas de las cámaras de seguridad, la Fiscalía ofreció una serie de recompensas con miras a dar con los responsables.

El ente investigador va tras la pista de cuatro personas, a quienes identifica como presuntos responsables de coordinar y lanzar los artefactos incendiarios. En las cámaras de seguridad se pueden observar a dos personas, uno apodado como alias ‘El Calvo‘ y otro desconocido que porta chaqueta azul, quienes aparecen alrededor de los policías que resultaron agredidos con los artefactos. En una de las tomas se puede observar cómo alias El Calvo lanza un objeto cerca a los uniformados.

Las imágenes también permiten observar a otra persona a quien la Fiscalía apoda como el ‘Hombre del Overol’ y a una mujer. Esta última estaría a cargo de impartir órdenes y de coordinar las actividades vandálicas que se estaban desarrollando en esta zona de la ciudad. La mujer viste un pantalón y un buso de color negro, una pañoleta de color rojo, botines de color gris.

El policía que sobrevivó de las llamas dijo ante los medios de comunicación que su compañero fue quien le salvó la vida: “Uno nunca piensa que los universitarios van a atentar contra nuestra seguridad, somos personas con sentimientos que estamos trabajando por la ciudadanía”.

Por dar con la identidad de cualquiera de los responsables, la Fiscalía ofrece hasta 10 millones de pesos. Según el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, los responsables de estos delitos habrían incurrido en varios delitos, incluyendo tentativa de homicidio por las agresiones a los agentes de la Policía.

“Lo vimos los colombianos en los medios de comunicación, cuando a un agente, servidor de la sociedad, le lanzaron una bomba incendiaria para quemarlo con el propósito determinador de hacerle perder su vida”, cuestionó Martínez.

Fuente: Semana

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación