COMPARTE

La crisis migratoria que vive Venezuela es una realidad que solo el régimen de Nicolás Maduro niega. Con Colombia como país vecino, este se ha encargado de recibir a aproximadamente un millón de ciudadanos de este país que se instalaron en su territorio.

Sin embargo, otros cientos de miles también han usado este país como puente para ingresar a otros lugares de la región.

La situación llevó a poner en agenda como una prioridad resolver de la mejor forma este asunto, un caso que no deja de ser mencionado por el presidente Iván Duque.

No obstante, se sigue agudizando la situación en territorio venezolano ante los desaciertos de una política cada vez más errática de Maduro y su gabinete, situación que arrastra el país desde los mandatos del fallecido Hugo Chávez.

Sobre esto y sus consecuencias migratorias, la ONG International Rescue Committee alertó este martes que la cifra de venezolanos en Colombia podría duplicarse en los próximos seis meses y alcanzar así los dos millones de personas.

De acuerdo con EFE, la directora del IRC para Colombia, Marianne Menijvar, aseguró que “cada día la crisis en Venezuela se hace más profunda” y el “colapso económico y político” lleva a que cada vez sea menor el alcance de alimentos y medicinas en este país, llevándolos a tomar la decisión de salir.

De acuerdo con la ONU, más de 2.3 de millones de venezolanos dejaron su país desde 2013.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación