Expertos de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) comenzaron el lunes una segunda visita a Honduras, a propósito del acuerdo entre el organismo internacional y el Congreso del país centroamericano para trabajar en una propuesta de reformas electorales.
Durante la visita anterior, del 24 al 31 de octubre, los expertos sostuvieron más de 20 reuniones con partidos políticos, organizaciones de sociedad civil, autoridades electorales, entre otros actores.
En esta ocasión, el grupo de expertos sostendrá nuevos encuentros con distintos actores con el fin de intercambiar información e impresiones que contribuyan al análisis que realiza sobre la legislación electoral vigente en el país.
En diciembre, el grupo de expertos entregará al Congreso una propuesta de reforma electoral que tomará en consideración las observaciones y recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la OEA desplegada para las elecciones generales de 2017.
Estos trabajos, llevados a cabo de manera autónoma e independiente, se enmarcan en la carta de entendimiento firmada el 15 de octubre entre la Secretaría General de la OEA, representada por el Luis Almagro, y el Congreso Nacional de la República de Honduras, representada por su Presidente, Mauricio Oliva.