ir al contenido

Partidos políticos de Panamá firman pacto ético para elecciones de 2019

Este marte se suscribió un pacto ético de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2019, en Panamá. El pacto fue firmado por candidatos presidenciales junto a medios de comunicación.

La intención es lograr una campaña limpia y por contrastar las noticias falsas en redes sociales.

El pacto compromete con el desarrollo de un torneo electoral legítimo y de respeto y de tolerancia en el debate de las ideas, la libertad para el sufragio y la honestidad en el proceso de escrutinio.El documento fue suscrito en la sede del Tribunal Electoral de Panamá.

El magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz, dijo que este pacto ético “reitera un compromiso de los partidos políticos, los candidatos presidenciales, los medios de comunicación, los gremios periodísticos y actores de la sociedad civil en la articulación de valores para el fortalecimiento del sistema democrático electoral”.

Destacó que entre los enunciados de este pacto está que “la campaña electoral se desarrolle con lenguaje de altura, de respeto a los adversarios políticos y a la Ley”, reseña la agencia de noticias EFE.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público