COMPARTE

Se prevé que en 2019 el gasto público de El Salvador superará en $973 millones a los ingresos, y será uno de los problemas más preocupantes para la estabilidad de las finanzas del país, advirtió la firma Luis Membreño Consulting.

De acuerdo con las estimaciones de la consultora, el Sector Público No Financiero necesitará más dinero del que incluso espera recibir el próximo año. La diferencia será equivalente a 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB).

Comparando solo los gastos en pensiones, remuneraciones de empleados públicos, subsidios al gas y electricidad, la ayuda a las municipalidades, los veteranos, excombatientes y militares pensionados y hasta el costo de las elecciones 2019, el Estado requerirá en 2019 unos $264 millones más que la estimación del gasto al cierre de este año.

El mismo Ministerio de Hacienda estima que el déficit fiscal para 2018 ronde el 2.7 % del PIB, y para 2019 alcance 3.7%. Para los próximos dos años, en tanto, se estima que irá reduciendo paulatinamente, de 2.6 % en 2020 y de 1.3 % en 2021.

Sin embargo, Luis Membreño, representante de la consultora de su mismo nombre, destacó “las diferencias significativas entre lo planteado y lo que se está haciendo”.

El Salvador es el segundo peor país del mundo en usar fondos públicos y es que la Ley de Responsabilidad Fiscal propuso inicialmente un ajuste de 3% de manera gradual en tres años para que el déficit pasara del 3.1 % en 2016 a apenas 0.1% en 2019.

Membreño, que este martes realizó un foro sobre las perspectivas económicas, fiscales y de pensiones en 2019, insistió en que lo más recomendable sería mantener el déficit al nivel del 2.5% de 2017, buscar que no suba, y hacer ajustes de 0.2 puntos en 2019 y de 1.2 puntos en 2020 y 2021.

Empero, considerando la situación política actual, el ambiente pre electoral, el impasse en la elección de magistrados y otros factores, el economista dijo no percibir un ambiente propicio para buscar el financiamiento de corto plazo, poner límites al gasto en Letras del Tesoro y aprobar las reformas a la Ley.

Fuente: El Salvador

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación