COMPARTE

Del listado de 33 profesionales que aspiran a ser electos Fiscal General de la República de El Salvador, 24 de ellos no presentaron a la Asamblea Legislativa la constancia de cumplimiento de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia.

Según documentación oficial legislativa, la constancia de la Sección de Probidad es la que atestigua que los profesionales que han ostentando cargos públicos no están siendo investigados por enriquecimiento ilícito, pero según el exmagistrado José Néstor Castaneda Soto, en la convocatoria que hizo la Asamblea no solicitó dicho requisito.

Entre los aspirantes que no presentaron dicho documento se encuentran exfuncionarios como el exfiscal, Félix Garrid Safie Parada, a quien tampoco le aparece constancia de la Dirección de Investigación Judicial de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

También está el exmagistrado de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema, Ulices del Dios Guzmán Canjura, abogado que, según el resumen técnico de la Asamblea, manifestó que las constancias de las entidades requeridas están “en trámite”, por lo que presentó la solicitud que ha hecho de dichas solvencias a las diferentes instituciones con fecha 30 de octubre del presente año.

“La mayoría de las constancias y certificaciones extendidas por las diferentes instituciones están en trámite, no tiene antecedentes penales”, reza el informe elaborado por la Asamblea en el apartado de “moralidad notoria” del candidato.

Además, hay funcionarios públicos actuales que pretenden llegar al cargo de fiscal, tal es el caso del presidente del Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo), Rony Huezo Serrano, quien además de no entregar la constancia de la Sección de Probidad, tampoco facilitó a la Asamblea la constancia de Investigación Judicial ni la constancia de antecedentes policiales.

Consultado al respecto, Huezo Serrano justificó que en la Asamblea no solicitaron la constancia de Probidad como requisito indispensable, y que es un documento que se lo dan al funcionario público hasta terminar su gestión.

El actual presidente del Tribunal de Ética Gubernamental, José Néstor Castaneda Soto, también aspira a ser fiscal, sin embargo, está dentro de los funcionarios que tienen pendiente de entregar a la Asamblea la constancia de la Sección de Probidad, de la Dirección de Investigación Judicial de la CSJ y la del TSE que haga constar que no tiene pertenencia o vínculo con algún partido político está en “trámite”.

Fuente: El Salvador

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación