Durante la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, se aprobó un comunicado sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por parte del gobierno de los Estados Unidos.

La mayoría de los cancilleres respaldó la propuesta de Cuba. La misiva hace mención a la aplicación extraterritorial de la llamada Ley Helms-Burton, la cual contempla la internacionalización del bloqueo y la negativa de créditos y ayuda financiera a países y organizaciones que favorezcan o promuevan la cooperación e inversión extranjera en la Mayor de las Antillas.

EE.UU presentó ocho enmiendas diferentes al proyecto, que fueron rechazadas en forma abrumadora.

El pasado primero de noviembre la Asamblea General de las Naciones Unidas se pronunció nuevamente en contra de estas políticas sucesivas por parte del gobierno estadounidenses, castigando durante casi 60 años a la isla de Cuba, reseña EFE.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación