COMPARTE

Los integrantes de una banda que se dedicaba a robar a los usuarios bancarios fueron condenados a penas entre los 10 y 40 años de cárcel, por el Juzgado Especializado de Sentencia C, de San Salvador.

A los delincuentes se les acusaba del delito de robo agravado. Entre los condenados está el exagente supernumerario de la Corte Suprema de Justicia, Salvador Alexis Magaña Reyes, quien fue condenado a 20 años de prisión y a un pago de 4,500 dólares en responsabilidad civil.

Mientras que a 40 años fue condenado Luis Alexander Muñoz Serrano, y a 20, Mauricio Alberto López Carballo.

Además, fueron condenados a 10 años de prisión César Balbino Guzmán Méndez, Jefferson Mauricio Muñoz Platero, Marlon Roberto Meléndez López, Ricardo Ernesto Meléndez, Manuel de Jesús Cruz, Manuel Ernesto González y David Francisco Romero Flores, quienes tendrán que cancelar entre 1,500 y 10 mil dólares en responsabilidad civil.

Un testigo con beneficios penales relató que los hechos ocurrieron entre enero de 2015 y agosto de 2016.

Modo de operar

Este testigo relató que la banda enviaba a alguien a los bancos haciéndose pasar como usuario. De esta forma lograban identificar a las personas que retiraban dinero.

Luego, a bordo de un vehículo, daban seguimiento a las víctimas, las interceptaban, amenazaban y las obligaban a que les dieran el dinero que momentos antes habían retirado de la agencia bancaria.

Además, unas de las víctimas narró que fue víctima de robo en agosto de 2016, cuando iba saliendo de un banco, ubicado en Sonsonate.

Esta persona manifestó que luego de retirar 7 mil dólares se dirigió en un vehículo con rumbo a su casa, y que cuando se bajó, cuatro sujetos se acercaron y le robaron el dinero. Además, relató que como no les quería entregar el vehículo, lo golpearon hasta quitarle la llave.

Por ElSalvador.com

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación