Iván Duque, presidente de Colombia, reveló que romperá las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro el 10 de enero de 2019, cuando el dictador asuma el nuevo periodo de mandato (2019-2025).

Maduro ganó las elecciones presidenciales de Venezuela el 20 de mayo de este año. Los comicios se realizaron adelantados y con una gran abstención ciudadana. La oposición tildó el proceso de fraudulento y el mismo fue desconocido por varios países, entre los que se encuentra Colombia y Estados Unidos.

“En enero, cuando entre el nuevo periodo del dictador con esa apariencia de formalidad, no vamos a hacer la pantomima de seguir manteniendo relaciones diplomáticas con un régimen que está violando la Resolución 1.373 de Naciones Unidas, alojando terroristas en su territorio”, informó Duque en una entrevista ofrecida al diario colombiano El Tiempo.

Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia, desconoció los resultados en su momento y Duque mantiene la misma política.

“No vamos a premiar a un criminal de lesa humanidad que sistemáticamente está lacerando a su pueblo. Por ahora con Venezuela hay una relación consular y de negocios, como ocurre en este tipo de circunstancias”, agregó Duque en la entrevista.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación