El cambio de política en Brasil ya generó secuelas en Cuba. Hasta mediados de diciembre, se gestionará el regreso de médicos que se encuentran en el amazónico de América.
El traslado se realizará a través de los Ministerios de salud (MINSAP) y transporte público (MITRANS) de ese país. El doctor Jorge Delgado Bustillo, director de la Unidad Central de Cooperación Médica, precisó que se trabaja en aras del “retorno ordenado” de quienes cumplieron su deber, como parte del programa Más Médicos para Brasil, “ahora obstruido” por el presidente electo en ese país Jair Bolsonaro.
El MINSAP anunció que Cuba no continuará participando en la política sanitaria, impulsada por la expresidenta brasileña Dilma Rousseff para ampliar el acceso a la atención de salud en el gigante suramericano.
Segíun reseña EFE, Delgado Bustillo reiteró que a esos galenos, al igual que a todos los que hasta la fecha colaboran en otros 66 países, se les garantiza su empleo y la posibilidad, si así lo desean, de prestar servicio en otras naciones.