A casi dos años de su anuncio, el carnet de la patria sigue colándose en los hogares venezolanos. Cada vez más son los organismos e instituciones que piden esta identificación para solventar algunas necesidades de los ciudadanos, debido a la escasez y crisis humanitaria que vive el país. Es por ello que la agencia Reuters realizó una investigación que reveló la participación y el verdadero objetivo del régimen de Maduro con su implementación por parte de la empresa de telecomunicaciones ZTE Corp, que se basa en el sistema utilizado en Pekín para rastrear el comportamiento social, político y económico de sus habitantes.

La creación de este sistema no fue realmente idea de Nicolás Maduro, pues en el abril del 2008 Hugo Chávez había decidido enviar a un grupo de funcionarios del Ministerio de Justicia a visitar el centro tecnológico chino de Shenzhen, ¿con qué objetivo? El de conocer el funcionamiento de un programa de carnet de identidad, que a su juicio, podía ayudarle a facilitar “credenciales de identidad” a muchos venezolanos que carecían de alguna documentación para realizar tareas “como votar o abrir una cuenta bancaria”, según Reuters.

Estando en el centro tecnológico, los funcionarios venezolanos entendieron cómo China, utilizando tarjetas inteligentes había logrado diseñar un sistema que permitiría a Pekín rastrear a sus ciudadanos, además de brindarles la oportunidad de almacenar toda la información que ellos consideraran importante en un mismo dispositivo.

Esto para el régimen de Chávez significaba obtener el acceso total para “monitorear desde las finanzas personales de un ciudadano, hasta el historial médico y la actividad electoral”.

Este descubrimiento alertó el asesor técnico, Anthony Daquin, quien formó parte del grupo de funcionarios que viajó a China a conocer el sistema de identidad.

“Lo que vimos en China lo cambió todo”, dijo el especialista a la agencia. Daquin se había dado cuenta en ese instante que tal sistema podría llevar a abusos de privacidad por parte del gobierno. “Querían tener control ciudadano”.

Al año siguiente cuando Anthony quiso denunciar su preocupación a las autoridades, lo único que consiguió del régimen venezolano fue la espalda. Fue detenido, golpeado y extorsionado por agentes de inteligencia del país sudamericano. Según cuenta el asesor a Reuters, “le sacaron varios dientes con una pistola y lo acusaron de traición”, lo que llevó a que el venezolano huyera de su país.

Luego de estos sucesos el “proyecto languideció”, hasta que pasado 10 años, se implementó. La tarjeta popularmente llamada “carnet de la patria” tiene como propósito transmitir datos sobre sus titulares a los servidores de las computadoras en manos tanto del gobierno como de la empresa ZTE, que para sorpresa de muchos tiene una unidad especial dentro de Cantv – la principal empresa de telecomunicaciones-, de acuerdo a datos de la investigación.

Otro dato que se develó, fue la existencia de un equipo de empleados de la empresa china trabajando en esta “unidad especial”. Para constatar la veracidad de la información dada por unos exempleados de la empresa, Reuters entrevistó al jefe de la unidad de Venezuela de ZTE, Su Qingfeng, quien confirmó que la organización había vendido “los servidores de Caracas para la base de datos” y se encontraba desarrollando la aplicación de pago móvil. Con respecto a sí están o no de lado del gobierno venezolano, la compañía aseguró no “haber violado las leyes chinas o locales” y explicó que ZTE “no tiene ningún papel en la forma en que Venezuela recopila o utiliza los datos de los titulares de tarjetas”, mientras que agregó que no apoyan al gobierno, pues solo están “desarrollando” su mercado.

La base de datos almacena en estos servidores, según declaraciones de sus empleados, información como “cumpleaños, núcleo familiar, empleo e ingresos, propiedad de la persona, historial médico, beneficios estatales recibidos, presencia en las redes sociales, membresía de un partido político y sí la persona votó”, información que finalmente confirma lo descubierto por el asesor Daquin: el régimen venezolano busca tener el control de sus ciudadanos.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación