El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en el exilio emitió este lunes una petición de alerta roja ante la Interpol en contra de Nicolás Maduro, considerado un dictador por la oposición del país caribeño y gran parte de la comunidad internacional.
La solicitud se hizo a propósito del juicio en contra de Maduro, en el que fue hallado culpable de presunta corrupción y legitimación de capitales. Dictaron 18 años y 3 meses de cárcel para el líder de la “revolución bolivariana”; sin embargo, los cuerpos de seguridad de Venezuela no efectuaron el arresto por estar bajo dirección de la dictadura.
La solicitud fue firmada por el magistrado Miguel Ángel Martin Tortabú, presidente de la Sala Plena del TSJ en el exilio, y fue dirigida a Jurgen Stock, secretario general de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
El Tribunal alterno detalló que la sentencia definitiva del juicio fue publicada el 29 de octubre. En la misiva precisaron características de Maduro como contextura, peso, estatura, color de ojos y cabello, entre otros detalles para lograr la detención.
El TSJ radicado fuera de Venezuela está integrado por magistrados nombrados por la Asamblea Nacional (AN) el 21 de julio de 2017. Sin embargo, fueron desconocidos por el régimen de Maduro e inició una persecución en su contra. Huyeron del país para protegerse.
“Solicitamos que en caso de lograrse la aprehensión de Nicolás Maduro Moros, se garanticen sus derechos fundamentales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Estatuto de la organización y la Declaración Universal de Derechos Humanos a la cual remite el referido artículo, mientras se realizan los trámites legales pertinentes para la respectiva extradición”, se lee en el documento.