Dos magistrados de la nueva Sala de lo Constitucional de El Salvador señalaron que actuarán con independencia en sus resoluciones, sin presión de ningún sector o persona. Para este lunes está previsto que participen e integren, por primera vez, Corte Plena en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Los magistrados Aldo Cáder y Marina Marenco de Torrento prometieron, durante la entrevista República en Canal 33, que comenzarán desde este lunes a revisar los recursos pendientes y los que han ingresado durante los cuatro meses en los que no hubo Sala de lo Constitucional.
Cáder destacó que una vez asuman la magistratura tendrán que organizarse.
“Vamos a levantar un inventario de los procesos y si hay algo que resolver de inmediato, es lo primero”, señaló.
“El otro criterio de antigüedad es la urgencia, no coyuntural, sino fáctica, en el que hay un criterio de urgencia” que debe ser resuelto, estimó.
La magistrada Marina Marenco de Torrento señaló que se ha mantenido a lo largo de su carrera judicial en la línea de independencia.
“Se discuten consensos, un magistrado puede tener un criterio y otro, otro criterio, acá lo que se trata es de convencer con argumentos. No se trata de imponer un criterio a otro magistrado”, dijo De Torrento.
Proceso de elección de magistrados
Ambos magistrados coincidieron en afirmar que deben incorporar elementos técnicos al proceso de elección de magistrados, que aunque sea una elección política, debe dejarse institucionalizado el proceso.
“Este proceso nos ha dejado muchas experiencias que habrá que mejorar. Todo lo que implica el proceso debe tecnificarse para evitar cosas feas dentro del proceso”, dijo De Torrento.