La inhabilitación en Colombia a la empresa Odebrecht fue la solicitud de la vicepresidenta del país, Marta Lucía Ramírez y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. La intención es que la empresa no logre contrataciones con la nación por 20 años.

La solicitud se fundamenta en los “enormes perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales” que causó la compañía brasileña al país. A través de un comunicado también se habla del daño ético y moral, corrompiendo diferentes niveles de la administración pública.

Según documentos publicados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, entre ellos Colombia, donde entregó más de 11 millones de dólares entre 2009 y 2014.

La Fiscalía señaló luego que las coimas que presuntamente pagó la constructora en Colombia fueron mayores y alcanzaron los 84.000 millones de pesos (unos 26,8 millones de dólares), reseña la agencia de noticias EFE.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación