Con los principales líderes del planeta próximos a reunirse en territorio argentino para celebrar una nueva edición de la cumbre del G20, la realidad en la nación que albergará el encuentro es otra.
Este 23 de noviembre un grupo de manifestantes se instaló frente al Congreso argentino, con sede en Buenos Aires, para rechazar el evento, así como denunciar políticas en materia económica aplicadas por el presidente Mauricio Macri.
Con gritos de “¡Fuera G20!”, protestantes fueron noticias durante la jornada.
El evento, de acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, fue convocado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el cual planificó varias acciones a futuro.
“Dentro de pocos días empiezan a caer los personajes de la cumbre del G20, una reunión que no tiene nada de beneficioso para nuestros pueblos”, indicó Alejandro Bodart, secretario general del MST.
Además, el vocero reclamó que el gobierno de Macri “intenta convencer al pueblo de mentiras absolutas, como que la deuda les va a beneficiar”, cuando la realidad indica que este “es un país que vive de deuda en deuda”.