La grave crisis que afecta a Venezuela ha llevado a que millones de sus habitantes prueben suerte en otras latitudes, conformado una de las más grandes oleadas migratorias en la historia de la región.
Frente a esto, y para trabajar bajo un mismo concepto, elementos pertenecientes a los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú, Uruguay y Ecuador sostuvieron este 23 de noviembre una reunión para aprobar un “Plan de acción” que facilite éxodo de venezolanos.
De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, el acuerdo alcanzado durante la jornada fue aprobado por los jefes de misiones de cada una de las naciones mencionadas, evento que formó parte de la II Reunión Técnica Internacional sobre migración.
“Hemos concretado el objetivo que nos habíamos impuesto de manera común y hemos dado un paso adelante muy importante en este proceso, en el que tratamos realmente de realizar esfuerzos muy significativos y muy eficientes en función de esta crisis migratoria venezolana”, indicó Santiago Chávez, viceministro de Movilidad Humana de Ecuador.
El funcionario agregó que se hicieron todos los esfuerzos posibles para concretar dicho plan de acción, el cual buscará aplicarse y examinarse en marzo de 2019.
Se estima de más de 2.3 millones de venezolanos han emigrado de su país de origen desde 2013, según datos de la ONU.