Con apenas 13 días de labores al frente de la embajada de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan tiene un norte definido: conocer más sobre la crisis que atraviesa el país centroamericano.
Siendo noticia desde el pasado mes de abril en una serie de acciones que generaron fuertes críticas sobre el régimen de Daniel Ortega, Nicaragua busca superar la tragedia.
Sobre esto, el embajador norteamericano decidió reunirse con expertos en derechos humanos para discutir a fondo sobre la problemática que ha manchado al territorio en los últimos meses.
De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, la labor de Sullivan este 27 de noviembre fue la de consultarle a organizaciones locales que defienden el tema sobre la crisis en el país.
La fuente detalló que el diplomático sostuvo encuentros con representantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua.
A Ortega y su gabinete se le ha hecho responsable de más de 300 muertes y 500 detenciones arbitrarias por las protestas desatadas, a las que ha respondido con represión.
Desde el lado del gobierno, han minimizado el número, apuntando hacia los manifestantes como “terroristas”.